Una publicación

OBSERVATORIO DEL CAMPO

Un producto que va ligado a la conquista española de América donde los pobladores indígenas tenían este producto como base de su alimentación desde Canadá hasta el sur de Argentina pasando por las islas de las Antillas como Cuba, Puerto Rico o la misma Jamaica donde este producto junto al trigo es la base de la alimentación mundial.

El maíz que se expandiría desde la llegada de los españoles al continente americano hasta los confines de la tierra y en la actualidad es parte de la alimentación humana y animal ya que este no es solo usado en harinas para el consumo humano o em preparaciones caseras sino también en las grandes industrias mundiales como pueden ser las empresas encargadas de las comidas matutinas como los cereales en el desayuno o también para los concentrados en la alimentación animal tanto estos animales como macotas habituales o exóticas.

Es el maíz o elote uno de los productos cumbres en el día a día en el planeta entero ya que este producto sirve no solo para la alimentación directa en la industria sino también de forma indirecta en la creación de productos de las industrias moderna en el mismo día de hoy; pues sabemos que los grandes productores del grano

Producción de país por millones de toneladas anuales

1-Estados unidos 32.4

2-China 22.7

3-Brazil 8.1

4-Argentina 4:2

5-Ucrania 3.1

6-India 2.5

7-Mexico 2.4

8-Indonesia 2.3

9-Canadá 1.2

10-Sudafrica 1.2

14-Filipinas 1

Omito los países del 11 al 13 porque para este estudio son irrelevante y coloco al número 14 Filipinas el país hispano en el continente asiático donde este país igualo la producción de Rusia y Etiopia en el año 2023 donde se puede demostrar la importancia actual del maíz en el mundo actual y moderno.

Es preciso decir que los países hispanos que fueron grandes garantes de la producción del maíz como puede ser México, Argentina, Chile; Colombia Y Venezuela todos han bajado su producción de este valioso grano por problemas políticos actuales o incluso ocurridos después de las independencias algo que no se le puede achacar a España de ninguna manera es mas este producto ya hace parte de la repostería española en la actualidad.

La baja tasa de industrialización y la invasión de productos alimenticios extranjeros como puede ser las empresas productoras de alimentación humana como kellogg’s la multinacional de los Estados unidos que inunda el mercado hispano con sus productos insignia como puede ser el famoso Corn Flakes que solo en Colombia vende unas 100 millones de cajas anuales según cálculos de la misma empresa en Colombia en el 2023 y también la invasión de productos alimenticios para las mascotas como la empresa NESTLE Suiza con su variante purina donde productos como DOG CHOW o CAT CHOW son número 1 de ventas en el mundo de Latinoamérica o Hispanoamérica.

Solo en Colombia la venta de CAT CHOW o DOG CHOW producen a la empresa una ganancia aproximada de 1.5 millones de dólares anuales lo que representa un 16% por ciento de la ganancia en Latinoamérica según la misma empresa NESTLE PURINA.

Debo decir que incluso el maíz es utilizado actualmente en el etanol o Biocombustible para los vehículos en remplazo de los combustibles fósiles o mas bien en el uso junto a los combustibles fósiles para suplir necesidades de energía y movilidad en el mundo entero.

Esto quiere decir que el maíz o elote es un producto que conecta a la hispanidad con la modernidad y el futuro, es un producto de cambio de humanidad e incluso del cuidado de las mascota además este producto también sirve en la producción de otros alimentos pues es indispensable en la producción de carne de res, cerdo y pollo ya que loa base de los concentrados de estos animales que terminaran por nutrir a estos animales desde sus pequeñas etapas estas elaborados con el maíz lo que permitirá un mayor desarrollo de este producto en un futuro cercano y lejano.

Igual que el cacao y la naranja es un producto con un gran potencial de industria y progreso donde técnicos, tecnólogos, contadores y administradores de empresa se necesitaran para el desarrollo importante de la industria del maíz e incluso se necesitara zootecnista, veterinario y agrónomos para la mejora de la cría de animales y a su vez la mejora en la siembra del maíz lo que permitirá una tecnología nueva en el mundo hispano donde países en desarrollo como (España) y otros en vía de desarrollo podrán evolucionar de una mejor manera pues será necesario que países como España un país desarrollado actualmente comparta procesos industriales con países como Filipinas, Colombia o la misma Argentina donde tendrán obligatoriamente aumentar su producción de este grano por toneladas para no solo satisfacer la demanda de alimentos derivados directamente de este grano, sino también alimentos que dependen de la buena experiencia en la siembra aumentada del maíz o elote como son las granjas porcinas, avícolas e incluso la de ganado vacuno o la cunicultura donde estos animales cubrirán la demanda de carne para el hombre y además para las mascotas comunes como gatos, perros, caballos, loros, hurones, cobayas y chinchillas.

Para este producto será necesario no solo conocer la técnica de mejora del suelo y producción sino también administradores de empresas y contadores que puedan abrir caminos económicos en nuevas áreas administrativas y de uso humano actualmente como puede ser incluso la piscicultura una rama que comienza abrirse como forma de vida no solo alimenticia sino también como mascotas decorativas como puede ser los peces ornamentales y acuarios y para este servicio otra vez el maíz como harina o fécula será indispensable para la cría de los alevines o peces pequeños como animales de alimentación o como decorativos.

Cabe mencionar que al maíz o elote se le encuentra nuevos usos en la culinaria lo que demuestra que este producto es indispensable actualmente en el mundo entero incluso en la primera infancia y los programas de FAO para erradicar el hambre del mundo con huevos y leche por increíble que parezca será necesario la alimentación de vacas y gallinas a base de maíz para mejorar su producción en el caso de la gallinas con mas huevos al año y con las vacas mejorando el peso de este animal para producción de leche, queso y derivados de este importante alimento refiriéndome a la leche, pero no solo eso pues actualmente la tenencia de animales nuevos como mascotas como aves ornamentales y de lujo caso faisanes, gansos, patos y pavos reales los concertados y piensos con harina de maíz será innegable la mejora de la siembra del maíz o elote en este proceso.

Para concluir en este aspecto sobre el elote o maíz es necesario saber que para poder hacer rentable la subida de producción de este producto será necesario enfocar los aspectos donde es necesario subir su producción como puede ser para concentrados para animales de granja(cerdo, gallinas, pavos, patos, vacas, ovejas y cabras) o también para mascotas como (gatos, perros, hurones, conejos, loros, cobayas, chinchillas, caballos y peces ornamentales) o para la alimentación humana con la harina, en los platos de alimentación diaria o casera o también en la repostería y además incluso en la creación de etanol para los vehículos todos estos aspectos hacen que este producto sean indispensable para el hombre en su conjunto en la vida moderna; ya que esto en la actualidad son realidades vividas y en este aspecto será necesario que se aumente la producción de este valioso grano en todos los países hispanos y algo que es muy factible ya que este producto se adapta a todo clima y a es un producto que con 6 meses de siembra permite remplazar las condiciones del trigo y además como dije anteriormente la posibilidades comerciales de este producto no se enfocan en una forma específica en la alimentación sino que tiene muchos usos .

Entonces es hora de echarle ganas de conocer mas este producto americano que conquisto el mundo con la conquista española de América y además se puede usar también para la creación de hojas de resmas o de impresora y de cuadernos donde esto nos hace obligadamente pensar en lazos comerciales muy fuertes entre países hispanos para mejorar la calidad de vida de los agricultores y subiendo el precio pes si se sigue dividido el mundo hispano este producto no producirá una mejora actual ni a futuro de este producto lo que hace actualmente el cultivo del elote o maíz no sea atractivo o lucrativo y esta percepción debe cambiar para una mejor vida, cabe señalar que las nuevas tecnologías siguen encontrando usos a este producto y nuevas posibilidades industriales e incluso cotidianas lo que hace este grano en todas sus presentaciones producto base del mundo y porque hablo de la necesidad de una unión hispana sobre este producto.

Solamente la unión de mercados entre países hispanos permitirán fortaleces económicamente a los agricultores y a su vez conseguir conocimientos y recursos para la mejora del maíz o elote en el futuro.